No abráis la puerta
- March 5th, 2011
- Escrito en Alemania . Anécdotas . CoppiStraße
- Comentar
Si os venís alguna vez a vivir una temporada a Alemania, no abráis la puerta si no esperáis a nadie. Y que vuestros compañeros de piso tampoco lo hagan.
¿Quién hay ahí?
En Alemania, la televisión pública la pagan todos los residentes con aparatos capaces de reproducirla. Es decir, todo el mundo, porque desde que tengas un dispositivo capaz de conectarse a Internet ya puedes visitar las páginas de las cadenas públicas y ver la programación que ofrecen. Da igual que no sepas suficiente alemán para entender lo que dicen. Da igual que no la veas. Tienes que pagar. ¡Pero sólo si te pillan!
… ¡Como a mí!
Hay unos empleados de la televisión pública alemana que se dedican a visitar aleatoriamente los pisos sobre los que no tienen datos. Los de las residencias estudiantiles deben ser sus favoritos porque sus residentes cambian con frecuencia. Yo llevo aquí ya cinco meses durante los que no he pagado este impuesto que me recuerda a nuestro querido e ilegal canon digital. Y el otro día llamaron a la puerta. Yo no suelo abrir nunca, pero a la tercera vez que sonó el timbre fui a ver. Y me pillaron. Me informaron de que estaba obligado a pagar si tenía un portátil 5,76€ al mes por la posibilidad de que pudiese ver televisión pública alemana a través de Internet. Send Eier…
Fragmento de nuestra interesantísima conversación:
Empleado de la TV pública: […] <alemán>Además en España también tenéis un impuesto como este</alemán>.
Gori Fater: Nein.
Empleado: Ja.
Gori Fater: Nein.
Empleado: Ja.
Gori Fater: Nein!
Empleado: Ja!
Gori Fater: Nein!
Empleado: Ja!
Gori Fater: …
Empleado: …
Gori Fater: LoL.
Empleado: LoL.
Gori Fater: …
Empleado: …
Gori Fater: Nein.
Ya me tienen fichado y hoy me ha llegado la primera factura. Es ridículo. No sólo no soy capaz de entender alemán como para ver la tele por Internet (el simple concepto hace que me chirríen los circuitos cerebrales), sino que tampoco la vería si tuviese el nivel adecuado. Es más, es que no tiene sentido que graven los ordenadores; lo que debería contar es la conexión a Internet, ya que sin ella no es posible ver la tele sin hardware dedicado en tu ordenador. Además, esta ley del estado alemán (palabras del empleado) ni tiene efectos retroactivos ni se aplica a mis compañeros de piso, porque como no estaban en casa cuando vino el tío, pues no pudo tomar sus datos. Vamos, que ¡no les han pillado!. Y entonces no pagan. ¡Lógica aplastante! Qué ley más salá.
Al menos en esto somos más listos en España, donde son las cadenas privadas las que tienen que dar parte de sus beneficios de publicidad a Televisión Española. Y al pueblo se le deja en paz.
Yo no pago porque me preocupe por una buena programación. Pago porque me habéis pillado. ¡Maldita sea!
LoL.
motherfuckers
Yo sabía que por ver la tele tenías que pagar, pero no por usar un portátil, es ridículo.
En Inglaterra es si tienes un portátil con tarjeta de tv, pero en principio si no ves la tv no tienes que pagar. He visto tvs que no pagaban porque sólo se usaban como pantalla de la play.
andere Länder, andere Sitten, andere Frauen andere……
Muy bueno el diálogo con el empleado. Pero, ¿de dónde has sacado esa figurita de enanito con barba? No se si sabes que es toda una institución en Alemania y viene de la antigua Alemania del Este. Se llaman “Sandmänschen”, salen a las 19,00 en el programa KIKA(Kinder Kanal)y despúes se van los niños a la cama, estos niños alemanes, claro…
Sí, sé quién es: un empleado de la TV pública.
♪ Herr Sandmännchen ♪ … ♪ Bring mir einen Traum ♪ … ♪ Dom, dom, dom, dom! ♪
Ja, genau..Mr Sandman bring me a dream….pero en infantil y con historietitas. La Stella los ve todas las tardes.
LoL.
Posibles variantes:
Empleado: Vengo a cobrar el impuesto para la TV…
Tú: (Rápido, simulando muchísima prisa, hablando en spanglish) ¡Hui! Lo siento mucho, en este momento no puedo atenderle, vuelva usted otro día, ahora tengo que acudir a una cita muy importante… (cierras la puerta y te vas a la calle).
Empleado: Vengo a cobrar el impuesto para la TV…
Tú: ¿Pa eso vienes so esaborío? Serás cebolla…
Empleado: Was?
Tú: Será mauro… ¿Es que no t’enteras? Este está pillando purpos…
Empleado: Sie sprechen Deutsch, Englisch?
Tú: No, ca, Nein, quizá. Hablo spanish-granaíno-samolledo.
Empleado: Was?
Etcétera.
Porque tú también eres de otro país, de otras costumbres… Las mujeres son, siempre y en todas partes, mujeres.
Sí, si pensé darle un portazo en las narices, porque por aquí vienen muchos a invitarte a estudiar la Biblia por las tardes. Pero cuando dijo que lo que traía era del estado alemán, pues pensé que podría tratarse de algo importante relacionado con mi registro como residente o algo, no un impuesto sobre la TV. Además traía folletos en varios idiomas… Esta es una ciudad multikulti, así que están preparados.
¿Tenían folletos en Euskera? Es mano de santo soltarle a alguien una frase en Euskera inventado…
Has pensado en llamarte Fulanito Pérez … o que no llevabas identificación encima o que era la casa de un amigo que estabas de paso¿
Me faltarán reflejos… Yo qué sé, cuando el tío me dijo que era del gobierno pensé que podría haber algún problema con mi permiso de residencia o algo.